Se nos ha roto el coche. ¿ Y ahora que hacemos ?

revision_coche

Suele ser habitual cuando uno anda más fastidiado de pasta encontrarse con esa sorpresa, en esta época se alargan más las revisiones de los coches, el mantenimiento se limita a lo imprescindible y la antigüedad de nuestros coches empiezan a pasar factura.

No hablamos de un cambio de pastillas y de discos de frenos, hablamos de situaciones en las que la reparación casi vale lo mismo del coche.

La mecánica antigua tenía muchos inconvenientes pero al menos era económica en el aspecto de las reparaciones, actualmente, con los sistemas electrónicos, centralitas, bombas inyectoras de alta presión, la infinidad de sensores, catalizadores, o un simple embrague bi-masa, cualquier reparación medio importante en un coche de más de 8 años ya hace que nos planteemos seriamente si vale la pena repararlo o no, ya que suele ser el preludio de entrar en una espiral de reparaciones, cuando no se rompe una cosa se rompe otra y cuanto más dinero tengamos invertido en el coche más «obligado» a tenerlo estamos.

Si tenemos la desgracia de encontrarnos en esa situación hay que plantearse seriamente si reparar o no el coche, y hay que ver tres aspectos fundamentas:

1.- Edad del coche, si su edad y su desgaste es muy alto hay muchas probabilidades de que no tarde mucho en tener otra avería importante.

2.- Precio del mercado de una unidad semejante, en ocasiones vale más el collar que el perro.

3.- Pedir varias opiniones sobre la avería y sobre el precio de la reparación. Cada profesional nos puede dar una valoración distinta de la reparación de nuestro coche. Y desde luego huir de los precios baratos del vecino chapuza, en estas ocasiones es cuando más valor coge la frase de «lo barato sale caro». No hablamos de cambiar el aceite.

Si queréis visitar mi web

Suerte, y que no se nos rompa nada.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *