PLACA SUPLETORIA. Asegúrese de que la placa de la matrícula y los pilotos traseros son visibles. Si no lo son, deberá instalar una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas.
OJO CON LA ANCHURA. Si sobresale por los lados hay que desmontar la bici. No está permitido que sobresalga laterlamente.
HASTA UN 15%. El portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15% de la longitud del vehículo. Por ejemplo, en un coche de 4 metros podrá sobresalir un máximo de 60 centímetros.
SEÑAL V-20. La carga que sobresale por detrás debe ser señalizada por medio de la señal V-20. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.
EN REMOLQUE. Si el portabicicletas se apoya sobre un dispositivo de remolque, la carga (bicicleta+portabicicletas) no debe exceder el límite autorizado por el fabricante del remolcador. Recuerde que una bici de adulto pesa entre 12 y 15 kilogramos; y si es de niño, entre 8 y 10 kilos.
RETROVISOR DERECHO. Si es un turismo y el conductor no puede ver por el retrovisor interior, deberá llevar un retrovisor exterior en el lado derecho.
INSTALACIÓN. Las bicicletas deberán ir perfectamente instaladas para que no se puedan caer, desplazarse, arrastrar, producir ruidos, polvo u otras molestias.
Información extraida de las normas del año 2017 de la DGT
Ya sabéis que nos podéis encontrar en nuestra web principal de venta de coches, remolques y enganches.
Y nuestra web específica de venta e instalación de enganche de remolque.
Comentarios recientes